NO-DO (Noticiero y Documentales)
El NO-DO (Noticiero y Documentales) era un noticiero semanal que se proyectaba en los cines españoles antes de cada película, entre los años 1942 y 1981. El NO-DO sustituyó a la serie que, con una duración aproximada de media hora, precedía a la proyección de la película (largometraje). Dicha serie incluía: un noticiario a escoger de entre los diez que se producían semanalmente (al que estaba abonado el empresario de la sala), una película de dibujos y otra cómica o un documental.
Debido a que la mayoría de la gente no tenía televisión, fue una manera de informar a la población de forma audiovisual, aparte de la radio. Cuando la gente comenzó a tener televisiones en su casa, de forma masiva, y teniendo en cuenta la inmediatez de la información; hizo cambiar el formato, se sustituyen las noticias por reportajes con un interés más permanente; en esta reconversión se introdujo la página en color en 1968 para reportajes de carácter artístico, monumental o turístico.
Su peculiar sintonía, así como las repetidas imágenes de Franco inaugurando embalses, han quedado grabadas en la memoria de varias generaciones de españoles.
Al estilo del NO-DO (Noticiero y Documentales), esta página trata de ser un noticiario para cada época; de forma, que nos permita conocer el contexto politico-social de la misma y su influencia en el estilo y las modas.
SI QUIERES VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL PINCHA ¡AQUI!